Tratamiento de la apnea del sueño sin CPAP

junio 12, 2023

La apnea del sueño es un trastorno del sueño serio en el cual la respiración de una persona se interrumpe durante el sueño. Aunque la terapia con presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) es el tratamiento más comúnmente recomendado, puede que no sea la opción ideal para todos. En este artículo, exploraremos diferentes tratamientos de la apnea del sueño sin CPAP que pueden ser útiles para aquellos que luchan contra este trastorno del sueño.

Cambios en el estilo de vida

Algunos casos leves de apnea del sueño pueden ser manejados con cambios simples en el estilo de vida. Estos pueden incluir pérdida de peso, evitar el consumo de alcohol y sedantes, dejar de fumar, y cambiar la posición al dormir (por ejemplo, evitar dormir boca arriba).

Terapia posicional

La terapia posicional implica cambios en la posición de dormir para prevenir los episodios de apnea del sueño. En algunas personas, los episodios de apnea se producen principalmente cuando duermen boca arriba. En estos casos, dormir de lado puede ser útil.

Dispositivos orales

Los dispositivos orales como los dispositivos de avance mandibular (DAM) pueden ser una opción para aquellos que tienen apnea del sueño leve a moderada. Estos dispositivos se ajustan en la boca, al igual que los protectores bucales utilizados en los deportes, y ayudan a mantener la vía aérea abierta al empujar la mandíbula hacia adelante.

Terapia con oxígeno suplementario

En algunos casos, la terapia con oxígeno suplementario puede ser útil. Este tratamiento implica inhalar oxígeno a través de una mascarilla nasal. Sin embargo, aunque esta terapia puede mejorar los niveles de oxígeno en la sangre durante el sueño, no trata las causas subyacentes de la apnea del sueño.

Contamos con una amplia gama de productos para ayudarte a tratar la apnea del sueño y mejorar tu calidad de vida.

Desde mascarillas y autocpap hasta accesorios y dispositivos portátiles, tenemos todo lo que necesitas para dormir mejor.

Terapias quirúrgicas

Existen varios procedimientos quirúrgicos que pueden ayudar a tratar la apnea del sueño. Esto incluye la uvulopalatofaringoplastia (UPPP), que elimina el tejido blando en la parte posterior de la garganta, y la genioglosia, que avanza la base de la lengua. Otros procedimientos pueden involucrar la implantación de dispositivos para ayudar a mantener abiertas las vías respiratorias.

Estimulación del nervio hipogloso

La estimulación del nervio hipogloso (ENH) es un tratamiento más reciente que implica la implantación de un pequeño dispositivo bajo la piel en el pecho. Este dispositivo envía señales al nervio que controla el movimiento de la lengua, ayudando a mantener abiertas las vías respiratorias.

Conclusión

Si bien la CPAP es el tratamiento más común para la apnea del sueño, existen alternativas efectivas para aquellos que no pueden tolerar o no se benefician de la terapia con CPAP. Algunos pacientes pueden encontrar alivio con cambios en el estilo de vida, terapia posicional, dispositivos orales, terapia con oxígeno suplementario, cirugía, o la estimulación del nervio hipogloso. Recuerda, siempre es importante hablar con tu médico o un especialista en sueño sobre cuál sería el mejor tratamiento para tu caso específico.

Si te preocupa la apnea del sueño y estás buscando opciones para el tratamiento de la apnea del sueño sin CPAP, en INTUS CPAP podemos ayudarte. Contamos con un equipo de especialistas que te ayudará a encontrar el mejor tratamiento para tus necesidades. No dudes en contactarnos para más información.

¿Sabías que…?

Aunque es menos conocido, el yoga también puede ser una opción alternativa al tratamiento con CPAP. Algunos estudios sugieren que ciertas posturas y ejercicios de respiración del yoga pueden ayudar a mejorar los síntomas de la apnea del sueño.