La relación entre la Apnea del sueño y la diabetes

marzo 15, 2023

Numerosos estudios médicos han demostrado que existe una estrecha relación entre la Apnea del sueño y la diabetes. Pero, ¿a qué se debe tal correlación?

¿Qué es la diabetes?

Para poder comprender la relación entre la Apnea del sueño y la diabetes, será importante primero entender de qué se trata la enfermedad de la hiperglucemia.

En simples palabras, es una enfermedad crónica en la que el organismo es incapaz de regular de forma correcta los niveles de azúcar en sangre. Así existen dos tipos principales de diabetes:

  • Diabetes tipo 1: es un trastorno autoinmune en el que el cuerpo ataca las células del páncreas que producen insulina, la hormona que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Por ende, quienes padecen este tipo de diabetes necesitan inyectarse insulina para regular sus niveles de azúcar en sangre.
  • Diabetes tipo 2: el cuerpo se vuelve resistente a los efectos de la insulina, o bien, no logra producir la cantidad necesaria y como consecuencia, no logra mantener los niveles de azúcar en sangre dentro de los límites normales.

Es importante tratar la diabetes, ya que de no hacerlo, puede derivar en enfermedades más graves que pueden costar la vida.

diagnostico apnea del sueño

La relación entre la Apnea del sueño y la diabetes

Se ha demostrado científicamente que las personas con diabetes son propensas a desarrollar apnea del sueño, y viceversa. Pero, ¿cuál es la razón?

Aparentemente, ambas enfermedades están asociadas con la obesidad y la resistencia a la insulina, e inevitablemente (en la mayoría de los casos) quien padece una enfermedad, también padece la otra.

Para ser más claros, cuando una persona sufre de AOS (Apnea Obstructiva del Sueño), los músculos de la garganta se relajan y colapsan durante el descanso, provocando una obstrucción de las vías respiratorias. Estas pausas en la respiración derivan en una falta de oxígeno en sangre, lo que a su vez genera automáticamente una liberación de hormonas del estrés que pueden aumentar la resistencia a la insulina, desarrollando (a no muy largo plazo) un tipo de diabetes.

La relación entre ambas también se da con el tratamiento, donde si bien la medicación es diferente, las acciones recomendadas para ayudar dicho tratamiento resultan las mismas en ambos casos: perder peso, dejar de fumar, evitar el alcohol y los sedantes antes de acostarse, incluso cambiar las posturas al dormir, etc.

Entonces, si sufro Apnea del Sueño, ¿también soy diabético?

No necesariamente. Como siempre os recomendamos, ante un diagnóstico de alguna de estas dos enfermedades, lo mejor es acudir a vuestro médico de confianza y realizarse las pruebas correspondientes para determinar si realmente se padece o no, de ambas enfermedades.

Lo que sí resulta fundamental, es contar con la posibilidad de que ello ocurra. De esta manera, el paciente estará atento y se ocupará de hacerse los estudios pertinentes, evitando poner en riesgo su salud.